U6 – La experiencia de la arquitectura

LUGAR

El genius loci se refiere al grupo de factores que definen e identifican un sitio. En resumen, es la esencia del sitio. Por ejemplo, si deseamos utilizar una imagen que simbolizara a Valencia, pues le señalaríamos sus fallos, su paella, etc. Además, hemos logrado reconocer cuatro formas de relación entre los lugares para definir sus características:

  • Contraste: la arquitectura o domina el paisaje o se encuentra fuera de él. (se destaca en primera línea)
  • Camuflaje: la relación con el lugar se caracteriza por una integración intensa.
  • Organicismo: la estructura de su organismo es resultado del emplazamiento. (revisión de los componentes).
  • Contextualismo: El inmueble manifiesta un sentido justificativo en relación con el sitio.

ESPACIO

El concepto del espacio es uno de los más relevantes en el campo de la arquitectura. Este simboliza el espacio donde las personas residen y experimentan. Es una vivencia emocional y física que varía dependiendo del diseño de la obra, su aplicación y el contexto.

  • Espacio Clasico: Compacto y cerrado
  • Espacio uniforme: Permite conexiones horizontales y verticales
  • Espacio contemporáneo: Es el espacio continuo y publico

FUNCIÓN

En la arquitectura, la función se refiere al objetivo práctico de un espacio, para orientar cómo un edificio satisface las necesidades de los residentes o usuarios.

  • Funcionalismo Mecanicista: Prioriza la eficiencia antes que la belleza
  • Funcionalismo Organico: Se adapta a las actividades humanas
  • Funcionalismo Moralista: Algo util y belllo a la vez

MATERIALIDAD Y ESTRUCTURA

La materialidad y la estructura de la arquitectura están fuertemente vinculadas a los avances tecnológicos, dado que, conforme los materiales se transforman, las soluciones estructurales también lo hacen. Esto permite a los arquitectos y arquitectos en formación explorar nuevas formas, texturas y combinaciones posibles para las obras.

LA FORMA

En la arquitectura, la forma se refiere a la disposición y alrededor de un edificio o un espacio. Los siguientes son los elementos fundamentales de la forma en la arquitectura:

  • Ritmo: Repetición de formas
  • Simetría: Posición de puntos que mantienen una relación
  • Jerarquía: Perduración de una otra sobre otra
  • Módulo: Elemento que sirve como unidad repitiéndose a la misma escala u otra.
  • Malla: Composición de ejes que funcionan como guía
  • Movimiento: Inspira por que tiene la característica de la vida, los seres vivos se mueven, y con ello se interpretan cosas nuevas
  • Unidad
  • Centralidad: Disposición del espacio al rededor de un punto central.
  • Equilibrio
  • Límite: Borde de los puntos o elementos
  • Luz
  • Contraste
  • Color: Teoría cromática
  • Textura
  • Proporción: Relación de dimensiones en la geometría
  • Escala