Al preguntar esta misma pregunta a la inteligencia artificial o a un buscador de internet obtenemos: «Un arquitecto es una persona que diseña edificios y otras estructuras, y prepara los dibujos e instrucciones sobre cómo construirlas, conocidos como documentos de construcción. En los Estados Unidos, la mayoría de los edificios más grandes que una casa o un granero requieren los servicios de un arquitecto.»
Sin embargo, al igual que con el simple concepto de la arquitectura de la unidad anterior, cada persona y cada profesional puede darte un punto de vista diferente.
Lo que hemos aprendido en clase: Todo arquitecto debe aprende 3 cosas para triunfar en la profesión (o simplemente aprobarla al completo):
- Aprender a ver y analizar cada edificio
- Aprender a pensar y ser críticos con las construcciones que se nos presentan
- Aprender a crear, ser conocedora de técnicas, materiales, comportamientos físicos… con el objetivo de explotar nuestros conocimientos y crear buenas edificaciones.
Estoy mas que de acuerdo con estas afirmaciones, puesto que, aun que tan solo estoy empezando en el mundo de la arquitectura, siempre he sido curiosa en cuanto a materiales y técnicas, y muy observadora. Da igual que edificio fuera, el glamur, el tamaño, la ubicación, siempre observaba con atención cada edificio que visitaba, o si pasaba por al lado. Respecto a la critica personal, no la he desarrollado todavía, no obstante, con el poco tiempo que llevo estudiando esta carrera he notado que me fijo y reconozco muchas mas cosas de la edificación y diseño.
Buscando citas de arquitectos reconocidos, me he encontrado con una bastante simple pero que recoge lo que para mi es el trabajo de un arquitecto.

«50 citas de arquitectos para reflexionar y aprender» ArquiSEJOS, 28 noviembre 2019, https://arquisejos.com/citas-de-arquitectos/
En resumen, un arquitecto no es aquel que solo ha obtenido su formación en una institución educativa. Es aquel que, después de haber estudiado y profundizado en el tema, aún desea adquirir más conocimientos, generar más y observar más. El arquitecto realiza viajes, explora, descubre, lee, dibuja y analiza, con la ansia de explorar hasta el más mínimo detalle de lo que le rodea, preparado para convertir todas las ideas abstractas que le surgen en una idea nítida y listo para afrontar los desafíos que surjan en el futuro con la habilidad necesaria para ajustarse a las nuevas tecnologías que poco a poco están surgiendo.

Imagen generada con la IA.